Práctico
La realización de esta prueba es la que más cambios sufre, debido al espacio limitado del vehículo. El primero se refiere a la ocupación del habitáculo: solo van un alumno y el profesor en la parte delantera del vehículo y el examinador, solo, en los asientos traseros. Tanto los alumnos como los profesores deberán llevar guantes y mascarilla.
Y para no prolongar la situación de contacto social, en el momento en que la prueba se declara no apta –por acumulación de faltas o comisión de una falta eliminatoria–, esta se interrumpe y el examen no continúa. Además, las explicaciones sobre la realización del examen se dan siempre fuera del vehículo manteniendo la distancia recomendada
Las escuelas particulares de conductores son ahora responsables de la correcta limpieza y desinfección de los vehículos, y de su limpieza al finalizar cada prueba y en todo caso antes de la siguiente.
En los exámenes prácticos de moto, se exige un intercomunicador manos libres bidireccional y eficaz en los sistemas de comunicación entre examinador y alumno. La protección del mismo frente al riesgo sanitario corre a cargo de la escuela, recomendándose que el micrófono sea de uso individual. Asimismo, no se admite el uso de equipos que el examinador deba manipular o colocarse en los oídos (auriculares) o cuyos micrófonos queden próximos a la boca, salvo que pueda garantizarse su total higienización..