03 julio 2019
Desde el 1 de julio, la Unión Europea obliga a los coches eléctricos puros y a los eléctricos híbridos a emitir algún tipo de sonido para que puedan ser percibidos por los demás usuarios de la vía (personas ciegas o ciclistas, especialmente) y evitar así atropellos.
Los coches eléctricos e híbridos deberán incorporar a partir de ahora los Sistemas de Alerta de Vehículos Acústicos, los llamados AVAS (por sus siglas en inglés). De esta forma, los vehículos emitirán sonidos cuando circulen a menos de 20 km/h o cuando vayan marcha atrás. Además, este sistema de alerta no podrá ser desactivado voluntariamente por los conductores.
Los vendidos a partir de julio de 2021
La nueva norma afecta a los vehículos de nueva homologación y a todos los modelos que se comercialicen en la UE a partir de julio de 2021. Los fabricantes pueden elegir el nivel de ruido, aunque la normativa exige que sea similar al de un motor de combustión tradicional (oscilando entre los 56 y 75 decibelios).
Desde la UE, se apunta que los nuevos motores eléctricos habían eliminado las señales acústicas que tan necesarias son para algunos usuarios de la vía. Según la ONCE, la probabilidad de choque con una persona aumenta el 40% en el caso de los vehículos silenciosos frente a los que no lo son.
Para la Asociación de Talleres de Madrid (Asetra), la medida es positiva porque se evitarán “los accidentes que se producen como consecuencia de no haber oído la presencia cercana de un vehículo”.
Mario Arnaldo, de la Asociación de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), ha señalado que, aunque una de las ventajas de los coches eléctricos era el poco ruido que causaban, la decisión de la UE era necesaria: “Se necesita un sistema de aviso que informe de que un vehículo está en circulación para el resto de usuarios”.
-
Se produjeron 13.272 accidentes con víctimas en los que estaban implicados peatones, el 13% de todos los accidentes de tráfico registrados.
-
Murieron atropelladas 351 personas, el 19% del total de fallecidos en siniestros viales.
-
Resultaron heridos 14.322 peatones, de los cuales 1.940 necesitaron hospitalización.