30 agosto 2017
La DGT pone en marcha desde mañana jueves, 31 de agosto, a las 15:00 horas y hasta las 24:00 horas del domingo 3 de septiembre, la operación especial de tráfico “Retorno del Verano”, en la que se estima que se produzcan 6,1 millones de desplazamientos por carretera.
Durante los tres días y medio coincidirán en carretera los ciudadanos que regresan de sus vacaciones, con aquellos que las comienzan y con los que se desplazan a disfrutar del fin de semana. Por este motivo, se producirán los siguientes desplazamientos:
-
De retorno desde las zonas turísticas de costa y descanso hacia los grandes núcleos urbanos, previéndose un regreso escalonado durante todo el periodo de operación, en especial el domingo.
-
De salida hacia las zonas turísticas de costa de aquellos que comiencen sus días de descanso.
-
Desplazamientos habituales de un fin de semana estival.
-
En los principales ejes y pasos fronterizos generados por aquellos ciudadanos que retornan hacia sus países europeos de residencia habitual.
Medidas de regulación previstas
Con todo este flujo de vehículos en carretera, la DGT ha establecido una serie de medias de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, con el objetivo de facilitar la movilidad y fluidez de los distintos usuarios de la vía y velar por la seguridad de todos ellos, entre los que destacan:
-
La instalación de carriles adicionales y reversibles con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y en las principales carreteras de acceso a las grandes ciudades.
-
La restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transporte especial y camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
-
La paralización de las obras en las carreteras y limitación a la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada.
-
El diseño de itinerarios alternativos recomendados según origen y destino, para evitar la zona centro, que es la que más intensidad circulatoria presenta y el diseño de itinerarios desde la zona de Levante a Madrid con distancias y tiempos de recorrido.
-
La realización de controles de alcohol y drogas en cualquier tipo de vía y a cualquier hora, así como la vigilancia del cumplimiento de las normas de circulación a pie de carretera y desde el aire con los 8 radares Pegasus de los que dispone la DGT.
El dispositivo establecido se puede consultar en la página web de la DGT.
Responsabilidad compartida
Según el Director General de Tráfico, Gregorio Serrano, “el dispositivo que tenemos preparado, tendrá verdadero sentido si la totalidad de los distintos usuarios de las vías somos conscientes de la responsabilidad que tenemos cuando nos ponemos en carretera”. “Las acciones que adoptamos en la vía tienen una repercusión directa y encadenada en el resto de usuarios, por tanto prudencia y respeto a las normas de circulación, para poder volver a la rutina aquellos que regresan de las vacaciones o del fin de semana o para disfrutar de los merecidos días de descanso para aquellos que las comienzan”.